¡Hola pintores! Llevamos varias semanas hablando de tipos de pintura, técnicas, tutoriales...Pero como todos sabéis, antes de coger la brocha y el rodillo y empezar a darle color a nuestra casa, tenemos que preocuparnos de que la pintura no vaya a parar donde no queremos :-) Dedicamos este post a lo que debemos hacer antes de ponernos con la faena.
¿Qué necesitamos?
Tres cosas imprescindibles: plásticos o sábanas viejas, papel de periódico y cinta de carrocero o similar.
Desde Pintores Express os recomendamos que uséis plásticos, ya que así nos aseguramos de que la pintura no va a traspasar la superficie. Podemos adquirirlos en cualquier ferretería o incluso en tiendas de todo a 100 en las que suele haber grandes rollos de plástico que nos vendrán genial para estas ocasiones.
Si queremos ahorrarnos ese dinero, bastará con sábanas viejas o papeles de periódico. Sin embargo, y especialmente a la hora de cubrir el suelo, aseguraros de que no traspasa la pintura y, de ser así, poned varias capas.
Con el material elegido -ya sea plástico, tela o papel, cubriremos todo el suelo, los muebles que no podamos mover, y todos aquellos enchufes u otros objetos que no podamos quitar a la hora de pintar.
La cinta de carrocero nos servirá para fijar estos 'cubretodo'. En el caso del suelo, fijemos los plásticos o papeles a la parte inferior de las paredes para evitar que se muevan y la pintura acabe dejándonos una mancha difícil de quitar en el suelo.
Más precauciones a la hora de pintar la casa.
Si ya tenemos nuestra habitación protegida, hemos elegido los tipos de brochas adecuados, tenemos nuestros cubos preparados con agua, y la pintura lista para usar -consulta aquí los tipos de pintura-, ya estamos preparados para empezar a pintar :-)
¿Qué necesitamos?
Tres cosas imprescindibles: plásticos o sábanas viejas, papel de periódico y cinta de carrocero o similar.
Desde Pintores Express os recomendamos que uséis plásticos, ya que así nos aseguramos de que la pintura no va a traspasar la superficie. Podemos adquirirlos en cualquier ferretería o incluso en tiendas de todo a 100 en las que suele haber grandes rollos de plástico que nos vendrán genial para estas ocasiones.
Si queremos ahorrarnos ese dinero, bastará con sábanas viejas o papeles de periódico. Sin embargo, y especialmente a la hora de cubrir el suelo, aseguraros de que no traspasa la pintura y, de ser así, poned varias capas.
Con el material elegido -ya sea plástico, tela o papel, cubriremos todo el suelo, los muebles que no podamos mover, y todos aquellos enchufes u otros objetos que no podamos quitar a la hora de pintar.
La cinta de carrocero nos servirá para fijar estos 'cubretodo'. En el caso del suelo, fijemos los plásticos o papeles a la parte inferior de las paredes para evitar que se muevan y la pintura acabe dejándonos una mancha difícil de quitar en el suelo.
Más precauciones a la hora de pintar la casa.
Si ya tenemos nuestra habitación protegida, hemos elegido los tipos de brochas adecuados, tenemos nuestros cubos preparados con agua, y la pintura lista para usar -consulta aquí los tipos de pintura-, ya estamos preparados para empezar a pintar :-)