tel. 660 725 520 / 91 032 52 62
  • INICIO
  • PINTAR INTERIORES
  • PINTAR EXTERIORES
  • PRECIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTO
  • BLOG

Cómo teñir y barnizar muebles de madera

14/6/2014

 
¡Hola pintores! Hoy nos salimos de la rutina habitual de pintura y os traemos un tutorial paso a paso sobre cómo teñir y barnizar muebles de madera. ¿Tenéis en casa algún mueble algo deteriorado que queráis arreglar? Pues tomad nota, y a darle vida de nuevo. 

Material necesario:
  • Brocha
  • Pincel
  • Trapo
  • Bayeta de algodón
  • Cubeta
  • Disolvente
  • Tapaporos
  • Tinte
  • Barniz de poliuretano


El primer paso que debemos dar es lijar el mueble. Para ello, emplearemos una lija fina sin incidir mucho sobre la madera, simplemente unas pasadas para que se abran los poros de la madera. Después, con la brocha, eliminaremos el polvo sobrante del lijado. Y seguiremos con el proceso de tres pasos: teñir, aplicar tapaporos y, por último, barnizar, 

Teñir el mueble

1. Mezcla el tinte en un cubo: 50% de agua, 50% de tinte. 
2. Aplica la solución con una brocha grande por la superficie del mueble. Recuerda hacerlo siempre en el sentido de la veta (los surcos o dibujos de la madera). Puedes dar tantas capas como quieras, dependiendo de la intensidad que quieras darle al mueble. 
3. Tras terminar de aplicar el tinte, y sin que se seque, pasa el paño de algodón por toda la superficie, para evitar la saturación del color. 
4. Después, dejamos secar durante 48 horas.
5. Pasado este tiempo, lijaremos todo el mueble con lana de acero de grano medio. No olvides hacerlo siempre en el sentido de la veta y sin apretar demasiado, para no dañar el tinte que aplicamos dos días antes. 
6. De nuevo, pasaremos una brocha grande por la superficie para eliminar el polvo sobrante. 

Aplicar el tapaporos

¿Para qué usarlo? Aplicaremos el tapaporos para impermeabilizar el mueble y protegerlo de los parásitos de la madera. 

1. Primero, mezclaremos el tapaporos con disolvente universal (mezcla al 50%) en un cubo y removeremos para mezclarlos. 
2. Después, con una brocha grande, aplicaremos la mezcla por toda la superficie y dejaremos secar durante unas tres horas. 
3. Una vez seco, de nuevo haremos uso de la lana de acero de grano medio y lijaremos la superficie hasta obtener un ligero polvillo blanco, que retiraremos con ayuda de una brocha. 
4. En total debemos repetir este proceso tres veces: aplicar tapaporos, lijar y limpiar con la brocha. 

Barnizar

Terminado el proceso de preparado anterior, posterior al tinte, toca el turno del barnizado. 

1. Para empezar, verteremos el barniz en la cubeta y lo aplicaremos con una brocha por toda la superficie del mueble. Consejo: emplea una brocha plana y da pasadas de arriba a abajo sin detenerte. ¡Cuidado con los pegotones!
2. Deja secar dos días (48 horas)
3. De nuevo, echaremos mano de la lana de acero de grano medio y lijaremos la superficie barnizada. Y una vez hecho esto, limpiaremos el sobrante con un paño ligeramente húmedo. 
4. Aplica una segunda mano de barniz...y a secar. 

Ya tenemos nuestro mueble perfectamente barnizado

Imagen
Consejo...Te recomendamos usar brochas planas y anchas para barnizar la superficie del mueble. Sin embargo, para las partes más tallas o con formas, puedes emplear pinceles redondos. 


Más: 10 consejos imprescindibles para pintar tu casa | Herramientas básicas que todo pintor casero debe tener

Si necesitas un servicio de pintores económico, profesional, y con dos años de garantía...Somos lo que buscas :) 

Síguenos en redes y no te pierdas nuestros consejos



Los comentarios están cerrados.

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Arte
    Baño
    Cine Y Pintura
    Colores
    Colores De Primavera
    Consejos
    Consejos De Decoracion
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Decoración
    Efectos
    Feng Shui
    Habitación
    Ideas Decoracion
    Ideas De Decoracion
    Materiales Y Herramientas
    Nosotros
    Novedades
    Pintar Baño
    Pintar La Casa
    Pintar Metal
    Pintores Expres
    Pintores Express
    Tecnologia
    Tipos De Pintura
    Tutoriales

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.
SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:
VER MAS OPINIONES DE CLIENTES

Algunas de las primeras marcas de pintura que utilizamos en nuestros trabajos:
pintura para pisos y casas
pintura para pisos y casas
pintura para pisos y casas
pintura para pisos y casas
pintura para pisos y casas
pintura para pisos y casas
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Nuestros clientes nos han dado una puntuación media de 4,8 sobre 5 basada en 150 valoraciones de clientes de Pintores Express