Sabemos que eliminar la pintura del plástico es una tarea engorrosa. Mientras que quitarla de una superficie de metal, de madera o de cerámica es un tanto más sencillo, quitarla del plástico requiere más atención para mantener el material intacto. Existen disolventes que fácilmente pudiesen arruinarlo o incluso derretirlo, así que es importante asegurarse de emplear productos seguros para utilizar sobre plástico. Te recomendamos que intentes alguno de estos métodos.
Cómo quitar la pintura del plástico
- Utiliza un raspador de pintura
- Inténtalo con aceite vegetal
- Utiliza quitaesmaltes

Aplica alcohol
El diluyente de pintura probablemente no tendrá efecto en las manchas a menos de que éstas sigan húmedas. El alcohol puede ser eficaz a la hora de quitar la pintura cuando ni el aceite vegetal ni el quitaesmaltes haya tenido efecto. Sin embargo, es importante que te digamos que sólo funcionará en pinturas a base de látex y no a base de aceite.
El alcohol genera más riesgos a la salud que los otros disolventes, por lo que usarlo requiere más preparación. Antes de aplicar este disolvente sobre la pintura, asegúrate de usar guantes de goma para proteger tus manos del contacto directo. Ponte una mascarilla y trabaja en un lugar bien ventilado si es posible.
Trata una pequeña área con el alcohol desnaturalizado primero para verificar que no dañará el plástico. Cuando confirmes que es seguro, coloca una cantidad abundante del disolvente sobre la pintura y espera unos pocos minutos para dejar que se disuelva. Cuando la pintura comience a arrugarse, ráspala utilizando una espátula y luego, con un paño, restriega el área hasta quitar totalmente la pintura.
Friega la zona
Despues de eliminar una cantidad significativa de pintura de tu superficie de plástico, vierte agua tibia en una esponja y añade algún detergente. Utiliza la esponja para limpiar el área y quitar cualquier resto de alcohol o cualquier otro químico o residuo de pintura.
Siguiendo estos pasos, tu superficie de plástico quedará como nueva. Si lo que buscas es pintar tus espacios sin mucho esfuerzo ni preocupaciones, Pintores Express se hará cargo de ello. Tenemos más de 10 años de experiencia pintando casas en Madrid, solicita un presupuesto para pintar casas en Madrid sin compromiso y deja la pintura de tu casa en manos de profesionales.
El diluyente de pintura probablemente no tendrá efecto en las manchas a menos de que éstas sigan húmedas. El alcohol puede ser eficaz a la hora de quitar la pintura cuando ni el aceite vegetal ni el quitaesmaltes haya tenido efecto. Sin embargo, es importante que te digamos que sólo funcionará en pinturas a base de látex y no a base de aceite.
El alcohol genera más riesgos a la salud que los otros disolventes, por lo que usarlo requiere más preparación. Antes de aplicar este disolvente sobre la pintura, asegúrate de usar guantes de goma para proteger tus manos del contacto directo. Ponte una mascarilla y trabaja en un lugar bien ventilado si es posible.
Trata una pequeña área con el alcohol desnaturalizado primero para verificar que no dañará el plástico. Cuando confirmes que es seguro, coloca una cantidad abundante del disolvente sobre la pintura y espera unos pocos minutos para dejar que se disuelva. Cuando la pintura comience a arrugarse, ráspala utilizando una espátula y luego, con un paño, restriega el área hasta quitar totalmente la pintura.
Friega la zona
Despues de eliminar una cantidad significativa de pintura de tu superficie de plástico, vierte agua tibia en una esponja y añade algún detergente. Utiliza la esponja para limpiar el área y quitar cualquier resto de alcohol o cualquier otro químico o residuo de pintura.
Siguiendo estos pasos, tu superficie de plástico quedará como nueva. Si lo que buscas es pintar tus espacios sin mucho esfuerzo ni preocupaciones, Pintores Express se hará cargo de ello. Tenemos más de 10 años de experiencia pintando casas en Madrid, solicita un presupuesto para pintar casas en Madrid sin compromiso y deja la pintura de tu casa en manos de profesionales.