Pintar una casa puede parecer una tarea fácil pero no lo es. Si eres principiante deberás tener paciencia, mucha iniciativa y ser una persona organizada para evitar tener algunos de los errores que se cometen al pintar. En Pintores Express te contamos 5 problemas que surgen al pintar y la forma más sencilla de solucionar estos pequeños contratiempos.
Problemas comunes al pintar
Aparición de ampollas en la pared
La formación de ampollas en la pintura es un problema muy común, sobre todo al aplicar pintura sobre madera. Algunas causas que pueden provocar la aparición de ampollas en las superficies al pintar pueden ser:
Las posibles soluciones que hay son varias:
- Pintar en una superficie caliente a la que le está dando directamente la luz del sol es algo que no debes hacer al pintar, esto hace que se seque rápidamente la pintura y se formen estas ampollas.
- Si la madera está húmeda, al pintar, esta humedad queda atrapada en la pintura y se crean burbujas.
- Por último, si hay humedad en la casa y escapa a través de las paredes por una mala ventilación.
Las posibles soluciones que hay son varias:
- Raspa la pintura con ampollas y lija hasta llegar a la madera.
- Deja que se seque la madera por completo.
- Pinta la pared en la que haya humedad sin que el sol incida directamente.
- Si la causa de estas burbujas es la mala ventilación de la casa, haz las reparaciones necesarias para que las paredes y el techo se ventilen correctamente.
Piel de cocodrilo en las paredes
Se forma cuando la pintura se agrieta profundamente y el relieve se asemeja a la piel del reptil. Algunas de las causas por las que se forma la piel de cocodrilo en la pared son:
- Dar una capa de pintura sobre la primera capa de imprimación o sobre la capa base antes de que se seque.
- Aplicar la segunda capa con un tipo de pintura que no es compatible con la primera. Un ejemplo es la pintura brillante sobre una pintura de látex.
- Los tipos de pintura que se basan en aceite, a medida que va pasando el tiempo, pierden su elasticidad y hace que se formen grietas en la pintura por la variación de la temperatura.
- Retirar la pintura vieja y aplicar una capa de pintura hecha con látex flexible.
- Usar pintura de látex de alta calidad.
Eflorescencia en la pared
La eflorescencia en las paredes es un polvo blanco y seco que se forma por la precipitación y la cristalización más tarde de ciertas sales solubles en agua que se han depositado en superficies que han tenido humedad y, cuando se han secado y el líquido se evapora, se forma ese polvo blanco.
El método más sencillo para solucionar el problema de la eflorescencia es disolver los cristales con agua a presión y retirarlo con un cepillo de cerdas naturales. Hazlo un día con mucho sol para que la superficie después se quede seca. Si no se disuelven los cristales con el agua utiliza un limpiador con ácido clorhídrico.
El método más sencillo para solucionar el problema de la eflorescencia es disolver los cristales con agua a presión y retirarlo con un cepillo de cerdas naturales. Hazlo un día con mucho sol para que la superficie después se quede seca. Si no se disuelven los cristales con el agua utiliza un limpiador con ácido clorhídrico.
Para evitar cometer errores al pintar una pared puedes contar con el equipo de Pintores Express. Nosotros te echamos una mano y te garantizamos un acabado inmejorable en todo tipo de superficies. Tenemos más de 10 años de experiencia pintando casas en Madrid. Solicita tu presupuesto para pintar la casa en Madrid y nuestros profesionales harán realidad la casa de tus sueños.